eirinahiblog
Un chica que como todos tiene cosas que decir y no siempre encuentra las palabras adecuadas... chikawapa blog, el lugar donde las cosas mundanas y de la vida cotidiana se vuelven interesantes...
sábado, 22 de marzo de 2025
Privacidad vulnerada
jueves, 19 de diciembre de 2024
Pagar en citas
Hola queridos lectores
La semana pasada se tuvo cierta tendencia en twitter debido a que una chica salió con un muchacho y ella se quejó en redes sociales de el chico a pesar de pagar la cuenta completa pidió que la dividieran en dos tarjetas diferentes, además de solicitar que difirieran el pago a 4 parcialidades. La chica pretendía funar al muchacho por "pobretón" y la funada fue ella por quejarse del método de pago que eligió el chico y además por no ofrecerse a pagar parte de la cuenta, ya que aunque el chico no aceptara podría haber sido un detalle de ella hacia él.
Por otro lado, otra chica subió la captura de pantalla del chat de su amiga con el muchacho con el que salió donde él le cobra la mitad de lo gastado en la cita, cuando la chica le manda el dinero le dice "te recuerdo que la primera salida la pagué yo y no ofreciste pagar una parte, en esta salida ofrecí pagar la mitad y te negaste pero como no conseguiste nada sexual ahora me quieres cobrar, deja de fingir quedar bien para conseguir otros fines"
Respecto a estos temas creo que las opiniones son muy variadas y válidas, particularmente no estoy acostumbrada a que alguien más pague por mí, mucho menos si es alguien que no me interesa románticamente, que por lo que entiendo eran las intensiones de las salidas mencionadas, sin embargo, creo que la persona que invita debería pagar y la persona invitada podría ofrecerse a pagar una parte como símbolo de cortesía.
Resalto que hablo de personas y no de un género tipo "el hombre paga y la mujer ofrece pagar una parte", si una mujer invita a un hombre ella tendría que encargarse de la cuenta, al menos esa es mi perspectiva, pero bueno ¿Ustedes qué opinan de este conflicto?
Que tengan una bonita semana =)
jueves, 5 de diciembre de 2024
Holi
Hola queridos lectores
Sé que ha pasado mucho tiempo y quiera decir que he estado ocupada haciendo cosas, lo cual no es del todo mentira pero tampoco del todo cierto. Ciertamente han existido proyectos personales y laborales pero básicamente las cuestiones laborales (y tiempos muertos en el trabajo) me quitan tiempo y energía para estar aquí con ustedes.
Veamos, hay varios temas rondando en mi cabeza y de los cuales quisiera hablarles pero no logro ordenarlos y eso complica expresarme. Así que veamos qué se logra-
¿Ustedes también notaron que muchos eventos y decoraciones navideñas iniciaron súper temprano? Es decir, es cierto que tiendas como Walmart o Sears sacaban la mercancía navideña con anticipación pero como que había sido antes de día de muertos, pero siento que este año (y tal vez el año pasado) iniciaron en septiembre y eso aunado a muchas cosas que han pasado me da la sensación de que el año se acabó muy pero muy rápido, pero al mismo tiempo siento que varios eventos que pasaron la primera mitad de este año fueron hace mucho más tiempo. No sé si se explique mi dilema y si alguien más se sienta de una forma similar.
Como sea, creo que pocas veces he sentido la necesidad de que este año acabe y la esperanza de que el siguiente sea mejor. Saludos queridos lectores, que tengan una linda semanita =)
jueves, 18 de julio de 2024
Atropello (contenido sensible)
¡¡¡Hola queridos lectores!!!
Esta entrada incluye contenido sensible que podría ser perturbador para algunas personas, por lo que se recomienda discreción o saltar los siguientes dos párrafos (sobre todo el segundo) para evitar los detalles.
Hace unas dos o tres semanas vi un video (video que realmente no quería ver y que en realidad no lo observé con detalle) sobre una señora que atraviesa una calle con dos niñas y una de ellas es atropellada por un camión causando la muerte de la niña.
Dando más detalles, en la calle los vehículos están detenidos ya que el semáforo se encuentra en rojo, de entre los vehículos estacionados sale una señora que lleva de la mano a dos niñas y cruza por delante de un camión de esos altos en los que el asiento del chofer se encuentra elevado, por el tipo y altura del camión es más que evidente que el chofer no alcanza a ver a la señora, mucho menos a las niñas y como justo en ese momento el semáforo cambia a verde todos los vehículos empiezan a avanzar, con la limitación en el campo visual que tiene el chofer el camión pasa encima de una de las niñas y la señora que la lleva se da cuenta cuando ya es demasiado tarde (se asomaba a la calle para terminar de cruzar)
El debate en X-Twitter estaba en quién tenía la culpa, había quienes culpaban a la señora por cruzar en una parte no señalada justo al frente de un camión alto, había quienes culpaban al chofer por no anticipar que alguien podría cruzar, había quienes culpaban al fabricante del camión por no poner una especie de desnivel para que el chofer quedara más abajo y tuviera mejor visibilidad, en fin, creo que lo menos relevante en este caso es quién es el culpable, quien sea (a juicio de cada quién) ya se debe de estar sintiendo lo suficientemente mal como para soportar el señalamiento ajeno. Sin embargo, una parte sumamente importante es la falta de cultura vial tanto de los conductores como de los peatones.
A los pocos días de haber visto dicho video vi a una joven de unos 20 años cruzar frente a un camión de pasajeros de la misma manera: el camión estaba detenido en un semáforo y la chica cruzó en una parte no señalada para ello. Afortunadamente el chofer alcanzó a ver a la chica y no avanzó hasta que terminó de cruzar, que dicho sea de paso, la chica no caminó más rápido cuando los vehículos empezaron a avanzar, juntando la falta de cultura vial con la falta de sentido común. Pero bueno, ¿ustedes qué opinan?
Que tengan bonita semana y recuerden no cruzar frente a camiones y fijarse bien a ambos lados antes de cruzar una calle
domingo, 14 de julio de 2024
Despensa de 1000
¡¡¡ Hola queridos lectores!!!
Hace un tiempo salió una especie de reto sobre comprar la despensa para una familia con menos de mil pesitos mexicanos, al parecer salió de alguna crítica que alguien hizo al gobierno y sus defensores lo tomaron como reto.
Creo que una cuestión importante y que no vi es la definición de para cuántas personas se compraría dicha despensa y el tiempo que debería rendir además de las edades de las personas que componen dicha familia.
El video que más vi en X-twitter es de una familia joven de 2 adultos y 1 niño como de preescolar que compran productos en sus versiones más económicas, la compra incluía carne molida, 1 litro de leche (fórmula láctea en realidad), jabón, algún embutido que no recuerdo si era jamón o salchichas, un poco de fruta y otras cosas que no recuerdo pagando como $1012. Considerando que la familia tiene un niño pequeño y que se encuentra en desarrollo físico-mental una fórmula láctea no parece ser la mejor opción, tampoco carne molida 60-40% (60% carne, 40% quién sabe qué) además de que la cantidad de fruta comprada no duraría más de 2 días con porciones pequeñitas. A los pocos días la misma familia regresa al mismo supermercado y hace una compra con productos de mayor calidad y en mayor cantidad, algo que la parecer sí rendiría 1 semana pagando aproximadamente 4ooo pesos.
Claro que es posible comprar una despensa semanal o incluso mensual para una familia con una cantidad limitada de dinero, es la realidad de muchas personas en el mundo, pero ello no significa que tengan los nutrientes necesarios para su organismo por más funcional que sea. Creo que la discusión aquí debería estar más enfocada al porqué una familia tendría que hacer rendir 1000 pesos para comprar la despensa (realmente no entendí el periodo del reto puesto que se hablaba de mensual pero la primera compra realizada con muuuuucha suerte duraría 1 semana) en lugar de enfocarla a que si se tiene un buen o mal gobierno y atacarse un bando al otro. ¿Qué tan válido es que un niño tome fórmula láctea en lugar de leche? ¿Porqué se le tendría que limitar a comer 5 uvas al día en lugar de las 5 porciones de fruta de distintos colores?
Claro que la respuesta no es fácil ni sencilla y debería ir de la mano con información sobre nutrición como mínimo (administración de la economía del hogar también debería estar presente) pero ¿Qué tan conveniente es para los gobiernos (para cualquiera, no me refiero sólo a México) que la población tenga acceso a una canasta básica de mejor calidad? ¿Qué tan conveniente sería que se tenga información sobre economía y nutrición?
¿Ustedes qué piensan queridos lectores? Yo creo que perfectamente se puede comprar una despensa mensual con mil pesos si es que dicha despensa es sólo para 1 persona que no realice actividad física de esfuerzo de manera regular y que dicho gasto no incluya otros como gas, jabón, shampoo, luz, entre otros, pero hablar de una despensa mensual para una familia sí implica ciertas limitaciones nutricionales.
Que tengan linda semana =)
domingo, 14 de abril de 2024
Perritos
¡¡¡ Hola queridos lectores!!!
Hablemos de perritos, el día de ayer se hizo viral en twitter o X, como le digan, que un señor transportaba a su perrito enfermo en brazos en el metro de CDMX. Conforme ha pasado el tiempo salieron ciertas cosas de las que hablaremos en este espacio:
- Alguien dejó entrar al señor con su perro en brazos
- Los usuarios se molestaron por el perro en brazos y accionaron la palanca
- Los policías le pidieron al señor que bajara del vagón con su perro
- El señor se negó al bajar alegando que su perro estaba enfermo y lo llevaba al veterinario
- Ante las múltiples solicitudes de bajar del vagón y negativas por parte del señor los policías forcejearon con el señor y lo bajaron
- Hay varias personas a favor del señor y contra el metro sobre que deberían de tener consideración ante la situación
- Hay varias personas que dicen que el señor sólo tenía que usar una transportadora y no hubiese habido problema
Como usuaria del metro puedo decir que he visto a muchas personas viajando con sus mascotas e incluso he viajado con la mía. He visto cómo los policías le negaron la entrada a una chica por llevar a su perro talla chica en brazos y no dicen nada ante quienes viajamos con nuestra mascota en una transportadora.
En una de las ocasiones viajé con mi perrita en una transportadora para llevarla al veterinario y la operaron del ojo, quizá no a la escala del perro que llevaba al señor pero era una situación veterinaria y es justo esa la cuestión que me preocupa: el perro estaba enfermo, ¿lo que el perro tenía no es transmisible a humanos? ¿Si en medio de su dolor el perro mordía a alguien? Muchas personas comentaban en redes que al estar enfermo es inofensivo, pero no sé si realmente han transportado a un perro enfermo, su comportamiento se vuelve impredecible ya que perros dóciles pueden cambiar a comportamientos violentos por el dolor.
Como quiera, creo que el actuar del señor estuvo mal, creo que las personas que accionaron la palanca vieron algo que podía ponerlas en peligro y por ello lo hicieron, creo que la regla del metro es clara "mascotas pueden viajar en transportadora", hacer excepciones o empezar con empatía selectiva sólo ocasiona más problemas porque ¿No podemos ser empáticos con las personas que viajaban en ese vagón y evidentemente se molestaron o preocuparon por la situación?
¿Ustedes qué opinan? Saludos y que tengan una linda semana =)
sábado, 2 de marzo de 2024
Tiradera
Hola queridos lectores
El día de hoy quisiera hablar de las "tiraderas" entre artistas y sus ex parejas. Algunas de las últimas canciones de Shakira han sido criticadas porque "ya debería superar a Piqué" ignorando por completo acróstico donde habla del proceso y amor que ha vivido junto a sus hijos, cuyo video a mi parecer es maravilloso ya que retrata que ella y sus hijos se han acompañado en el proceso de dejar atrás la vida que conocían.
Por otro lado, se tiene a Belinda que sacó 1 ¡UNA! canción hablando supuestamente de Nodal (supuestamente porque ella dijo que sería para relaciones pasadas y gente en internet dice que hay frases para otros ex novios) y tanto la actual pareja de Nodal como sus fans y alguno que otro colado le han reclamado a Belinda que ya lo supere y que deje de monetizar con un tema que pasó hace mucho, siendo que a él no le dijeron que no monetizara con ese rompimiento, al contrario, en redes sociales se expresaba emoción por el disco. Que lo que entiendo es que esa canción es el primer sencillo del siguiente disco de Belinda, pero si se la pasan atacando por una canción ¿Qué pasará cuando salga el disco completo?
Además de todas las cantantes y artistas femeninas que realizan algún tipo de obra y las atacan porque ¿Cómo se les ocurre expresarse así de su ex? Ya deberían superarlo y pues no ¿Cuánto material se tiene hecho por hombres contra sus ex? ¿Quienes somos todos los demás para decirle a alguien cómo debe llevar su proceso en una ruptura? ¿Qué tiene que Belinda haya tardado 2 o 15 años en expresarse al respecto? ¿Qué tiene que Shakira saque 20 canciones más?
Yo creo que al ser un proceso personal nadie puede decir cuánto dura ni cómo se expresa, en estos casos se está expresando por medio del arte, que a algunos les gusten las canciones y a otros no les gusten es otra cosa, pero criticar el proceso y el resultado de dicho proceso me parece demasiado invasivo, cada quien debe encontrar su manera de sanar y qué mejor si es por medio de la escritura, música, pintura, entre otras expresiones en las que otras personas puedan identificarse y que a su vez les ayude en sus propios procesos
¿Ustedes qué opinan? Que tengan una bonita semana =)